
Título: "Hate list".
Autora: Jennifer Brown.
Páginas: 407.
Hace cinco meses, el novio de Valerie Leftman, Nick, inició un tiroteo en la cafetería de su instituto. A pesar de que Val estaba tan sorprendida como todos los demás y de su propia lesión, también es considerada como partícipe del tiroteo por la lista negra. La lista en la que ella y Nick apuntaban los nombres de todos aquellos a los que odiaban. La lista que Nick siguió para escoger a sus objetivos. Ahora, tras un verano de aislamiento, Val está obligada a hacer frente su sentimiento de culpa mientras vuelve al instituto para terminar su último año. Atormentada por el recuerdo del chico del que aún está enamorada, sus antiguos amigos y la chica a la que salvó la vida, Val debe lidiar con la tragedia que tuvo lugar y con su papel en ella; sólo así podrá reparar el daño causado y seguir adelante con su vida.
No sé muy bien qué pensar. He leído reseñas positivas de este libro y sé que mucha gente lo disfrutó. Pero la verdad es, que no me gustó. Para nada.
La historia relata la vuelta a clases de Val. La última vez que estuvo en el instituto, su novio, Nick, asesinó a varias personas y la hirió a ella. Después del tiroteo nada es igual, el acontecimiento sigue fresco en la mente de los estudiantes y Valerie es considerada una cómplice por culpa de la lista de odio.
No niego que la trama sea interesante y la idea bastante original, es más, puedo decir que eso fue lo que más me gustó de la historia: lo que trama, lo que quiere decir. O al menos lo que pretende que nos quedemos pensando una vez finalizado.
Pero bueno, ahora viene lo incómodo, ¿por qué no logró atraparme? Después de meditarlo un momento he llegado a una conclusión: no es que me disgustara, sino que no me hizo sentir nada, y creo que eso es algo que a ningún lector le gusta.
Intenté ponerme en los zapatos de la protagonista, intenté comprender sus emociones y acciones, pero me siguen pareciendo demasiado lejanas, muy ficticias. Empezando por la famosa lista de odio, ¿por qué realmente la crearon? ¿Cuán fuertes eran las emociones oscuras en sus interiores, y por qué supeditarlas a escenas irónicas que solo dejan con la sensación de chicos inmaduros?
Entiendo la explicación que entrega la autora, pero me parece apresurada, como si pensase que no tiene mayor importancia y eso me desarticuló la historia desde el principio, me da la impresión de una acción surgida de la nada, sin sustentos ni argumentos.
Por otra parte me encuentro con Valerie en sí. Vivir la situación narrada del tiroteo debe de ser uno de los momentos más desesperantes que pueda vivir una persona, pero siento algo en su trauma poco verosímil. Sigue enamorada de Nick a un nivel perturbable: no lo somete a una sana introspección ni su psicólogo lo recomienda. Me parece que existe una victimización a niveles irreales en algunas partes, lo que me saca del contexto del libro.
Otra cosa que no entiendo son las escenas de recuerdos, cuando conocemos más de Nick. En realidad, leyendo, me da la impresión de un chico inestable, que necesitaba una ayuda diferente a la que Val le entregaba. Incluso leía y en mi cabeza estaba como '¡Por favor! Es obvio que tiene problemas, ¡haz algo!'. Hasta ahora no entiendo cómo no se dio cuenta a tiempo, como no aterrizó e intentó... algo -lo cual tampoco entiendo, dado que sus amigos parecen mucho más centrados-.
Lo positivo fue la narración fácil y desenfadada, de rápido consumo y que te hacía pasar por las páginas y terminar capítulos de forma rápida. Llegué al final casi sin darme cuenta, apreciándolo pero sintiendo que tenía que terminar así, que era el único final que se podía imaginar con el desarrollo. Es coherente y existió una escena que creo no voy a olvidar y podría traer una sonrisa nostálgica a mi boca dentro de un tiempo cuando la recuerde.
Pero no voy a recordar este libro. No me marcó ni me dejó pensando, no siento a sus personajes cerca ni creo que haya modificado algo en mi comportamiento. Fue divertido e interesante, pero no hizo mella. Y creo que eso era exactamente lo que yo quería.
Espero que quienes hayan disfrutado esta novela me puedan decir su opinión. A grandes rasgos, me pareció mucho drama y poca trama.