
Título: "Los Doce".
Título original: "The twelve".
Autor: Justin Cronin.
Serie: #2 El Pasaje
Páginas: 793.
EL FIN FUE SÓLO EL PRINCIPIO.El mundo tal cual lo conocemos ha desaparecido, arrasado por hordas de vampiros mutantes y dirigidos por los Doce, los primeros infectados. La humanidad subsiste en enclaves aislados en un planeta que se ha convertido en territorio hostil.
En este terrible presente, tres desconocidos intentan sobrevivir en el caos. Una mujer embarazada que se prepara para la llegada de su hijo mientras la sociedad se disuelve a su alrededor. Kittridge, un guerrero solitario cuyas reservas de gasolina están llegando a su fin. April, una adolescente dispuesta a todo para proteger a su hermano menor en un paisaje de muerte y desolación.
En el futuro, Amy y sus compañeros siguen combatiendo para salvar lo que queda de la humanidad, sin saber que el enemigo ha evolucionado y que ahora tienen cómplices entre los hombres, decididos a crear un nuevo orden más siniestro que la extinción total. Ahora, la única esperanza es acabar con los doce que se infectaron en primer lugar, aunque para eso haya que pagar el precio definitivo.
Este libro lo leí hace bastante, si mal no recuerdo fue de los primeros que tomé en las vacaciones (y ahora estoy al principio de un nuevo año escolar). Estaba ansiosa después del final de El Pasaje, y ahora no puedo esperar por el próximo.
Este libro posee más giros en cuanto al tiempo de narración, a pesar de estar divididos en partes y que cada una respete más o menos un período de tiempo crucial (inmediatamente después de la epidemia, después de los primeros infectados, cien años después de estos...), posee muchos flashbacks y raccontos que permiten mayor sorpresa a la hora de la lectura y sobrepasan el gran obstáculo que había quedado pendiente: este libro es más rítmico, más fluido.
Por ejemplo, esperaba que el comienzo se centrase en el final del primero, puesto este dejaba muchas preguntas después de la última línea, pero no, se traslada mucho más al pasado, lo que me sorprende, porque pensé que ya no quedaba nada que pudiese aportar a la trama en ese tiempo... Pero Cronin demuestra que no es cierto, entrelaza los hechos para que te des cuenta qué todo tiene coherencia, es una historia ancestral, casa signo de resistencia y esperanza desencadenó algo en el futuro, y es apasionante ver cómo se va tejiendo el laberinto.
Los personajes que presenta están muy bien desarrollados. Los nuevos tienen una base firme y lógica, mientras los viejos inician un desarrollo profundo y sistemático, ninguno de ellos termina igual que empezó, se saca el partido a las distintas personalidades e interconexiones previamente establecidas y... disfrutas. No solo ves sus transformaciones en héroes, sino que ves sus giros hacia lo oscuro, hacia lo que es pecado y ahí desata un thriller excitante.
Los momentos de Alicia, ahora que ya no es la que era, han sido, con simpleza, deliciosos. Mi personaje favorito por excelencia que demuestra que a veces hay que caer un poco para que los demás suban.
Por la trama... Ha sobrepasado a la anterior. Primero, posee más momentos claves y establece una duración acertada de las acciones, juega girando al protagonista de la narración por lo que terminamos en un intrincado lío de historias.
Hay más escenas de acción, y específicamente, de peleas y caos, que logran el clímax tan esperado.
Debatí darle menos calificación por el simple hecho que el final (abierto) de esta entrega está rompiendo un poco con mi OTP de esta serie. Pero mantengo la esperanza de que Justin Cronin vea lo perfecto que son juntos desde siempre y deje de jugar.