Mostrando entradas con la etiqueta Luciérnagas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luciérnagas. Mostrar todas las entradas

21/6/13

Reseña de "Luciérnagas"


Título: "Luciérnagas".
Autora: Lidia Gisel Torres.
Estado: En proceso.
Web libro: Luciérnagas.
¿Hasta dónde eres capaz de llegar por preservar aquello que amas?

“Catástrofe” suceso fatídico que altera el orden regular de las cosas. Puede ser natural, como una inundación, o provocada por el hombre, como una guerra. Pero… ¿qué ocurre cuando aquello es producto de una fuerza externa, que no puede ser especulada, y en menor medida visualizada?
 
Heidi Johnson, es una adolescente risueña, y despreocupada, que deberá afrontar las adversidades de un mundo a punto de desvanecerse. Los sueños, e ideales serán presos de la desolación, el hambre, y el miedo; y poco a poco la regla del sobreviviente despiadado tocara la puerta de cada alma.
El enemigo, atacara el lado más vulnerable del ser humano, y el único cable conductor que puede alejarlo, es el mismo que se está desintegrando.

"El poder no reside en el cuerpo,
se origina en la fe.
Es aquel deseo
que emerge de la irrealidad,
fluye en el alma
y se concreta por arte de nuestras manos"

Tal vez para muchos el nombre de esta bloggera se les haga conocido. Para los que no, se las recomiendo.

Gise nos atrapa en una historia diferente, que demuestra nuevamente un poder de imaginación envidiable, desarrolla la historia tejiendo delicadamente la trama, llevándonos lentamente hacia un clímax que sabemos que llegará.

La historia está narrada en primera persona, desde el punto de vista de Heidi, una chica común y corriente, dulce y de cierto espíritu pacificador y entrañablemente positiva, a quien su mejor amiga, Jocelyn, inclusive llama Tinker Bell.
El referente masculino que entrega el toque de romanticismo a la historia es Dan, el novio de Heidi, un personaje exquisitamente trabajado que a simple vista se encuentra en un punto completamente alejado a  su novia.
—Heidi, tú no eres dulce, eres una mezcla exótica de dos pimientos. Nada recomendable de digerir si quieres gozar de una buena salud.
Pero Gise nos demuestra sus dotes como escritora transformando a sus personajes frente a nuestros propios ojos, nos muestra el punto que los une a ambos, lo que se esconde detrás de lo que ve el resto del  mundo y que logra personas tan bien logradas y una pareja que sale de lo común.
Como punto adicional, es una de las pocas parejas de blog-novela que en lugar de parecerme empalagosa, me da una impresión de ternura que funciona.

La trama está bien lograda, te da curiosidad al principio y te atrapa definitivamente al paso de los párrafos, el amor es un factor, pero la historia está desarrollada fuera de eso también.

Amé la forma que tiene de expresarse, de que los diálogos de sus personajes diferencien claramente sus personalidades, que les dé gestos característicos que logran hacerlos más reales, casi tangibles. Las conversaciones entre ambos personajes principales son exquisitos, una mezcla entre dudas y diversión.
— ¿Tal vez? —repitió irónico—. No eres tú, acaso, la que siempre dice que es relajante, y te conduce a comprender las emociones ocultas de lo que denominamos “ser”. Pruébate, y pruébame que no son patrañas. Exprésate.
Un talento innegable, una historia que hace que te muerdas las uñas y el final de cada capítulo te deja con ganas de más, ¿para qué les voy a seguir diciendo? Será mejor que se pasen a leer y descubran de qué les estoy hablando.

Una que otra palabra demasiado repetida o pequeños problemas con puntos y comas, pero nada que no se arregle con la práctica.

   4/5

Misterios, comportamientos extraños, catástrofes naturales y dudas... No te lo puedes perder.