Mostrando entradas con la etiqueta Rasguños en la Puerta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rasguños en la Puerta. Mostrar todas las entradas

19/11/13

Sorteo "Rasguños en la Puerta"

¡Hola, lectores! ¿Recuerdan la reseña que hice hace algún tiempo de la novela "Rasguños en la puerta"? Si no lo recuerdan, pueden leerla AQUÍ,
¿Y por qué les recuerdo esto? ¡Pues porque Melisa y la editorial Dark Unicorn festejarán estas fiestas a lo grande!

Y es que ellos no sólo van a celebrar este fin de año, sino que también el lanzamiento de su novela en papel *confeti y felicitaciones*. Así pues, han organizado un sorteo de 24 grandiosos premios que son:

+6 copias de RELP en papel + 1 marcalibros oficial a elección (dedicadas).
+8 posters tamaño A3 impresos en calidad fotográfica + 1 marcalibros a elección (dedicados).
+10 pares de marcalibros oficiales inspirados en la serie RELP (dedicados).


¿Quién no querría alguno de estos jugosos premios? Pues, tienen hasta el 15 de Enero para participar, además de que es un sorteo INTERNACIONAL.
Más información AQUÍ.

Y si te interesa adquirir el ejemplar, pero no quieres participar, lo puedes conseguir por plataformas como CreatespaceAmazon.comAmazon.es y prontamente (en enero) estará disponible en BookDepository.

**Además, RELP estará GRATIS para bajar por Amazon los días 20, 21 y 22 de Noviembre.**


    


¿No se ve mono por dentro? Espero que se animen a participar, ¡besos!

15/6/13

Reseña de "Rasguños en la Puerta"


Título: "Rasguños en la Puerta".
Serie: RELP #1.
Autora: Melisa S. Ramonda.
Editorial: Dark Unicorn Ediciones.
Páginas: 740.
Comprar en: Amazon.com
Web serie: RELP series

Después de un accidente en el que pierde a su marido y a su bebé por nacer, la joven periodista Johanna Miller se retira a un sitio apartado en los Apalaches, buscando la paz que le falta a su mente. Una noche fría en su solitario aislamiento, Johanna oye unos extraños rasguños en la puerta de su casa. Es un pequeño niño-lobo, sucio y helado de frío, quien con sus lágrimas la convence de ir al bosque, a buscar a su padre malherido y su hermanita bebé.
Aún en su estupefacción, ella toma una importantísima decisión: ayudar.
Nikolai, una vez el hijo de un famoso millonario ruso, tiene pocas alternativas. En lugar de terminar con su vida y la de su familia, Johanna decidió darles asilo y comida. Pero, ¿Puede confiar en ella? Sus hijos necesitan refugio, cuidados. Él necesita un lugar dónde esconderse y curar sus heridas. Es un hombre-lobo, y toda su casta, aunque es pequeña y muy joven, se encuentra en riesgo. 
Sus enemigos no son ordinarios. Tampoco se detendrán hasta destruir todo lo relacionado con él. 
Una historia donde los lazos del compromiso, la amistad y la familia se mezclan en un mundo nuevo, oculto a los ojos de la gente ordinaria. El mundo al que Johanna Miller ha tenido el honor de entrar
 Habiendo vivido con un abuelo que creció en una tierra que honra y cree en las leyendas mágicas, estoy acostumbrada a las obras fantásticas desde pequeña. Es más, es mi género favorito.
Y a pesar de ser un que los hombres-lobo son un tema tan manoseado últimamente, la escritora logra un resultado que me ha sorprendido gratamente.

La historia empieza cuando Johanna escucha, justamente, rasguños en su puerta y se encuentra con un pequeño niño peludo que le pide que lo ayude a él, su hermana y su padre. Creo que para nadie sería una sorpresa que después de eso nada volviera a la normalidad. Y lo divertido es que no para, sigue avanzando a través de las páginas, sin quedarse estancada, las situaciones van tomando forma y la trama empieza a atrapar al lector, por lo que ni siquiera te das cuenta cuando estás enganchado y quieres saber qué es lo que sigue.

Los personajes son un punto fuerte dentro de la novela, porque a pesar de que no todos sean mayormente interesantes o llamativos, logra desarrollarlos a todos, les entrega la importancia necesaria y son buenos recursos para que la lectura cobre vida.
Son personajes autónomos, poseen sus propias historias y deseos, les entrega algo para sustentarlos, para que existan sin tener sentido sólo cuando están con los protagonistas, tienen voz propia.

La autora nos narra la historia de cómo Johanna conoció al hombre-lobo blanco, Nikolai y a sus adorables hijos, Mirko y Sasha, quienes huyen de unos felinos que intentan darles caza. 

Aunque el tema de la rivalidad entre gatos y perros ha sido un tópico muy ocupado últimamente y que viene desde mitos de pueblos antiguos (incluso más manoseado y viejo que los más recientes vampiros), lo que reinventa la temática es, de alguna forma, la visión realista-paranormal que intenta sacarnos la idea de la fantasía inentendible que suele rodear a todas las criaturas mágicas que se ocupa normalmente.

La historia está llena de pensamientos y sentimientos que a ratos superan a los hechos, pero esto ayuda a comprender mejor el desarrollo necesario para llegar al clímax. Tiene ciertas asperezas, pero nada que le haga merecer una horca.

El tema del romance me agradó. Son dos las razones:

1) Sabe ordenar sus prioridades. Tipo "me parece bastante atractivo, pero creo que primero debemos preocuparnos de sobrevivir.
2) Fue bastante realista en no hacerlos caer de golpe y sin sentido, sino que fue desarrollando las cosas, deslizándolas poco a poco en su lugar hasta que el resultado no podía ser cambiado. 

En pocas palabras, y como me ocurre pocas veces, me creí el amor. No tuve que forzarme, porque tenía lógica, tenía una base para no dudar al final, algo a lo que agarrarse.

Es de aquellos libros que agarras y no sueltas hasta que terminas, dejando pasar pequeñas irregularidades porque es la historia de fondo la que atrae, la que nos llama y seduce.


  5/5
El instinto nunca se rinde, nunca olvida, nunca perdona y nunca muere.
Definitivamente, es un libro que vale la pena leer, enfocado en un público femenino que, al igual que la autora, tal vez no ha encontrado lo que buscaba en las historias de hombres-lobo.