Mostrando entradas con la etiqueta Un beso en París. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un beso en París. Mostrar todas las entradas

6/7/15

Reseña de "Un beso en París"

Título: "Un beso en París".
Título original: "Anna and the French kiss".
Autora: Stephanie Perkins.
Serie: 1° - Anna y el beso francés.
Páginas: 437.

La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?


La catedral de Notre Dame, la torre Eiffel, Victor Hugo y su revolución. Eso es todo lo que yo sé sobre Francia.

Anna and the French Kiss by candy8496Incursioné en este libro sin grandes expectativas, primero porque no soy una chica que necesariamente disfrute del romance. No cuando parece que la novela no incluye otro arco argumental y, además, en la sinopsis mencionan que el sujeto por quien nuestra protagonista desarrollará sentimientos ya se encuentra en una relación con otra muchacha. No, simplemente no son de los que me hagan curiosear en su búsqueda en una librería.
Pero había algo que me llamaba la atención. ¿La portada y edición? ¿Que la historia se desarrollara en París? ¿La cantidad abismal de reseñas que circulaban en ese entonces sobre el libro que de las cuales no leí ninguna (creo)?
Sea lo que fuese, me embarqué en su lectura esperando encontrar un relato divertido que no pasase de ser la historia de amor típica, con sus típicos protagonistas.

 Y la verdad es que me sorprendió tanto lo que encontré en su interior, que rápidamente a escalado para estar entre mis favoritos de la literatura YA. Es que ha sido una historia bastante completa donde, a pesar que todo gira en torno al romance, sabe incluir toda una paleta de temas bien equilibrados entre sus párrafos.

etienne st. clair by mooshooshaLa narración es simple y liviana, como se caracteriza este tipo de lectura. Diálogos bien logrados y realistas con descripciones que hacen que te sientas cerca del París que visita Anna. Perkins ha sabido intercalar entre escenas ligeras de humor llenas de diálogo, y momentos románticos donde debe existir un relato con fuertes descripciones pero que no abrumen.
Me ha sorprendido su utilización del lenguaje no verbal sin que los gestos de los personajes parezcan forzosos ni teatrales.

Hablando de eso, es momento de pasar a los personajes. Y en particular, a nuestros protagonistas. Sobre Etienne St. Clair, debo decir que me ha enamorado. No puedo ser plenamente objetiva y decir que es porque su personalidad ha sido bien lograda, porque en el fondo sé que lo que me ha encantado de él han sido los detalles en su creación, no por esto está mal hecho, pero sé que son los pequeños gestos entregados por la autora lo que termina haciendo que no sólo él, sino todos los personajes se sientan reales y lógicos.
Anna es una de mis féminas favoritas en este género. Divertida, sencilla y con una personalidad que decanta por lo dulce (además de sus propios hechos que la hacen interesante), también logra robarte el corazón.

Anna and the French Kiss - Moviegoers by leabharlannY tanto en los protagonistas como en los secundarios, lo que destacan son las manías. Y es que las acciones que realizan, cómo sienten y cuáles son sus primeras respuestas son lógicas con la edad que tienen, ni muy niños ni adultos, Perkins ha podido balancear y hacer que uno sienta que las acciones son reales, que se acomodan al personaje y, cuando este es consciente de las consecuencias, también tiene mucho de realismo con su historia.

En general, una historia que recomiendo, con escenas que hacen que te enamores de la ciudad de las luces y que, incluso si eres como yo y no te llama tanto el género, logra que esta sea una lectura recomendada para esas semanas de vacaciones donde quieres viajar y disfrutar de todo un beso en París.




  5/5



Además, ¿imaginarme ciertos versos de Neruda en ese acento? Eso me mató.


7/6/15

Frases Inolvidables (13)



¡Hola, lectores! ¿Cómo están? Yo tengo que volver a la realidad y dejar la procrastinación de las últimas semanas... urgente. Pero mientras moría de estrés y le grito a la Cam del pasado, decidí que bien puedo dejarles un par de frases que me gustaron del último libro que leí, Un beso en París, que seguro la mayoría ya conoce.

Espero que les gusten:

*Puede contener spoilers de la historia.


Mi padre no es culto, pero sí rico.
Anna, página 10.


Nombre francés, acento británico, escuela norteamericana, Anna confundida.
 Anna, página 23.


Relájate. Estás conmigo. Y yo soy prácticamente francés.
Eres británico.
Soy estadounidense. Sonríe.
Norteamericano con acento británico. ¿Eso no es un motivo doble para que los franceses te odien?
Anna y St. Clair, página 95.


¡Feliz día de acción de Gracias! ¡St. Claircito, que Dios te bendiga! Que reine la paz en tu día...
Su puerta se abre de repente y me lanza una mirada cansada. Lleva una camiseta blanca y plantalones de pijama a rayas azules.
Para. De. Cantar.
Anna y St. Clair, página 195.


Disculpe, pero quería preguntarle si sería mucha molestia cambiarme el asiento. Esta chica es mi novia embarazada. Y como se marea en el avión he pensado que le iría bien tener alguien al lado que le aguante la cabeza si va a... bueno St. Clair sacude la bolsita para vomitar, que hace un ruido dramático al arrugarse.
St. Clair, página 252.


Dices que tengo miedo de estar solo, y es verdad. Tengo miedo y no es algo de lo que esté orgulloso. Pero tú también deberías echarte un vistazo a ti misma, porque no soy el único en esta sala que tiene ese problema.  
St. Clair, página 397.



¿Por qué no estáis juntos?
La forma directa en que me hace la pregunta me pilla desprevenida.
No lo sé. A veces creo que hay un número limitado de oportunidades para estar con alguien, y nosotros lo hemos estropeado tantas veces bajo la voz que ya no hay nada que hacer.
Esa es la gilipollez más grande que he escuchado en mi vida.
Anna y Meredith, página 402.


Espero que les hayan gustado, ¡tengan un buen día!